5 COMPETENCIAS CLAVE PARA SER UN BUEN TRADUCTOR

5 COMPETENCIAS CLAVE PARA SER UN BUEN TRADUCTOR

 ¿Sólo se necesita un ordenador y conocer dos idiomas para ofrecer el mejor servicio de traducción? No es tan simple como parece. Ser un traductor experto y traducir documentos profesionales no se improvisa!  En Hello Salamanca contamos con los profesionales más cualificados que darán a las traducciones el valor añadido de la interpretación de los textos.

Estas son las habilidades indispensables para contratar un traductor profesional: 

UN BUEN TRADUCTOR ES BILINGÜE (PERO NO SÓLO ESO)

La subcompetencia bilingüe es un requisito fundamental para poder llevar a cabo todo tipo de servicio profesional de traducción . Abarca los sistemas subyacentes de conocimientos y habilidades necesarios para comunicarse en dos idiomas. Estos incluyen el conocimiento pragmático, sociolingüístico, textual y léxico-gramatical.

UN BUEN TRADUCTOR SE ESPECIALIZA EN UN CAMPO DE TRADUCCIÓN

La subcompetencia extralingüística es particularmente necesaria en el mundo de la traducción técnica, ya que se refiere al conocimiento que el traductor debe tener del mundo en general; y en particular, de los campos específicos que trata la traducción en la que trabaja. Comprende el conocimiento tanto lingüístico como temático relacionado con las dos culturas que participan en la traducción.

UN BUEN TRADUCTOR TIENE CONOCIMIENTOS SOBRE LA TRADUCCIÓN

La subcompetencia del conocimiento sobre la traducción reúne todo el talento que un traductor adquiere,  durante su formación y gracias a su experiencia, y que es propio del trabajo de traducción. Por tanto, abarca dos tipos de conocimiento:

  • El conocimiento asociado a la práctica profesional de la traducción;
  • El conocimiento de los principios que rigen la traducción (tipos de unidad, procesos requeridos, métodos y enfoques aplicados, tipos de problemas, etcétera).

UN BUEN TRADUCTOR USA LAS HERRAMIENTAS DE TRADUCCIÓN ASISTIDA

La subcompetencia instrumental se refiere, tal como su nombre lo indica, a la capacidad del traductor profesional para hacer uso de diversas herramientas que debe tener a su disposición con el fin de llevar a cabo su tarea. En la práctica, esta competencia incluye el conocimiento y las habilidades relacionadas con el uso de fuentes de documentación y tecnologías de la información y de la comunicación aplicadas a la traducción(diccionarios, gramáticas, referencias estilísticas, textos paralelos, corpus, motores de búsqueda…).

UN BUEN TRADUCTOR SABE ORGANIZARSE

La subcompetencia estratégica se relaciona con la capacidad de gestión temporal, administrativa y pragmática de la que el traductor debe dar prueba para efectuar un proyecto de traducción. Garantiza la eficacia del proceso de traducción y la resolución de problemas. Permite elaborar y planificar un proyecto de traducción, evaluar su evolución y sus resultados parciales apuntando a un objetivo final, e identificar los enfoques que se aplicarán para lograrlo.

A eso debemos sumarle algunos componentes psicofisiológicos, tales como componentes cognitivos (memoria, percepción, atención, emoción), componentes actitudinales (curiosidad intelectual, perseverancia, rigor, pensamiento crítico, conocimiento, confianza, motivación) y algunas habilidades (creatividad, lógica, análisis, síntesis).Cuando su empresa formativa le dice que sus traductores son cualificados , debería asegurarle que todos poseen cada una de las competencias mencionadas.

En Hello Salamanca traducimos sus documentos con rigor y profesionalidad. Nos enorgullece nuestro departamento de Traducción en Interpretación.

¿Cuánto tiempo voy a tardar en conseguir mi certificado de ingles?
No hay una respuesta exacta a esta pregunta por eso, nuestro sistema de trabajo incluye una clase de diagnóstico gratuita con examinadores de Cambridge y Princeton para evaluar tu nivel de idiomas y trabajar en base al mismo. No es un examen.

Si, tenemos la posibilidad de hacer cursos intensivos. Durante todo el año sacamos grupos periódicamente para realizar exámenes oficiales con el objetivo de obtener una certificación de inglés,ya sea de Cambridge o de Princeton.

Hello School, como centro examinador ofrece la posibilidad de realizar los examenes, tanto de Cambridge como de Princeton, en sus instalaciones.
Al ser centro examinador oficial, garantizamos la posibilidad de presentarse a estas pruebas de forma semanal (siempre que haya plaza disponible), lo que facilita al alumnado y a los profesionales elegir la fecha más adecuada según sus necesidades y plazos académicos o laborales.
Para la efectividad académica de nuestros estudiantes, hacemos los grupos de manera homogénea, distribuyendo a los estudiantes por edades y por nivel, de manera que el grupo se retroalimenta y avanza a la par.
En Hello School hay una gran amplitud de horarios y éstos se hacen personalizados atendiendo a las necesidades del grupo. Si la oferta de horarios no se ajustase a tus necesidades, siempre puedes solicitar clases privadas con nuestros profesores nativos.
En Hello School nos sentimos orgullosos de dar un servicio personalizado, y por eso, una vez realizada tu prueba de nivel, se te hará un presupuesto a medida.

Contacto

© 2025 Diseñada por Crece Digital

Reseñas

Hello!!

Nuestros alumnos nos valoran como EXCELENTE.
Descubre lo que opinan sobre Hello School.

¿Te interesa alguno de nuestros cursos?

Rellena el formulario de prescripción en 1 minuto

Información de contacto
Selección de fecha y hora que prefieres