A continuación vamos a detallaros una serie de consejos, acerca de cómo seleccionar el libro adecuado:
Cuando los niños son pequeños, menos de 2 años, es conveniente elegir libros con imágenes grandes y colores brillantes. Además, la historia debe ser muy sencilla.
- Para niños entre 2 y 3 años, es conveniente que la temática esté vinculada con su entorno habitual, la guardería, la familia, la casa… Las historias deben ser cortas y utilizar estructuras gramaticales repetitivas. Los libros con solapas suelen encantarles.
- A partir de los 3 años, los niños aumentan su capacidad para mantener la atención por lo que las historias pueden ser un poco más largas y complejas. En esta etapa es recomendable abordar temáticas como los animales, los vehículos o los números.
- A partir de los 4 años, los niños comienzan a leer por sí mismos, en este punto es importante adaptar siempre el cuento al nivel de lectura del niño. Los libros con letras mayúsculas y poco texto son perfectos para los niños en esta etapa.
- Entre los 5 y los 7 años, los libros deben incluir abundantes ilustraciones, contar con menos de 50 páginas y un vocabulario simple. A la hora de elegir temáticas, es mejor decantarse por historias donde los protagonistas sean niños de una edad similar a la suya.
- A partir de los 8 años, los pequeños ya tienen unos intereses específicos, es bueno potenciar las temáticas que más les gustan, para desarrollar aún más su amor por la lectura.
- Entre los 8 y los 12 años, los libros de aventuras suelen ser sus favoritos y los que más logran captar su atención. En esta edad, las diferencias de nivel de inglés y de lectura están más marcadas, por lo tanto, es muy importante ajustar la dificultad del libro al nivel actual del pequeño, para evitar que se frustre y abandone la lectura.
- Los niños de 12 años o más suelen elegir por si mismos los títulos que leen, como padres es adecuado supervisar la adecuación del contenido de los mismos a su nivel de madurez.